En medio de un gran colorido, alegría, esplendor, cantos, danzas, coplas la nación Puruway inicio la fiesta del Pawcar Raymi- Carnaval 2011 en las instalaciones del Consejo Provincial de Pichincha, con la participación de varias delegaciones y autoridades de las comunidades de la provincia de Chimborazo.
“Los Runas, somos seres humanos, tenemos cultura, una forma de pensar, sentir, de organizar y celebramos distintos raymis desde cada comunidad. En este Pawkar Raymi- Carnaval, celebramos y rendimos homenaje a la vida, al gran Pachakamak, Pachamama y al Ayllu (ser humano), así defendemos y estamos en relación estrecha con nuestra madre naturaleza”, dijo Delfín Tenesaca, presidente de ECUARUNARI, al dar inicio al Yaya Carnaval de la ciudad de Kito.
Pawkar= Tambor, Raymi= fiesta, fiesta de los tambores, de sonido, de truenos y cantos. El Pawkar Raymi, motiva el ser de los Runas y estamos en todas partes, aquí en Kito hay muchos residentes puruwaes. Invitamos a la población a que celebremos este Pawkar Raymi- Carnaval 2011, sin dañar a nuestra naturaleza, sin contaminar el ambiente, no con polvos, sin mal gastar el agua.
Con la participación de la vice prefecta de Chimborazo, Patricia Herrera, Alcaldes indígenas y más autoridades, junto a la Mama Shalva (presidenta de la Federación de Cacha de Chimborazo) se presentaron las comunidades con cantos, coplas y danzas, para hacer la invitación a que visiten los diferentes pueblos del pueblo Puruway en la provincia Chimborazo a que sean participen en las fiestas del Pawkay Raymi- Carnavales
Comunicación ECUARUNARI
No hay comentarios:
Publicar un comentario